IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD

IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD

Importancia de la creatividad
IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD

Escrito por

Campañas de influencers

En los últimos años, el marketing de influencers ha pasado de ser una moda a convertirse en una pieza fundamental de las estrategias de marca. Pero no basta con elegir rostros populares ni comprar seguidores: la creatividad es el factor que realmente separa las campañas mediocres de las que dejan huella. 

Un estudio reciente, presentado por la agencia Keepers junto a la plataforma de análisis Kolsquare, apunta que las acciones más efectivas combinan una idea creativa sólida con la voz auténtica del influencer. 

¿POR QUÉ LA CREATIVIDAD ES EL CORAZÓN DEL INFLUENCER MARKETING?

A diferencia de la publicidad tradicional, donde un mensaje se lanza a una gran masa, el influencer marketing se basa en la confianza y la afinidad que el creador de contenido genera con su audiencia. En este contexto: 

    • La originalidad capta la atención: los usuarios ven deenas de publicaciones al día. Una campaña creativa consigue detener el scroll y despertar curiosidad. 
    • La integración natural convence: cuando la promoción encaja como un “cameo” en la narrativa del influencer, la audiencia percibe el mensaje como auténtico, no impuesto. 
    • La emoción conecta: historias, desafíos y formatos innovadores provocan reacciones reales y generan conversaciones.

En definitiva, la creatividad multiplica el impacto, aumenta el engagement y mejora el retorno de la inversión (ROI) de las marcas.

CREATIVIDAD

El estudio “Influencia Creativa” analizó decenas de campañas en 2024 y concluyó que no es el tamaño de la audiencia, sino cómo se usa esa audiencia. Estas son sus enseñanzas clave:

MÉTRICAS QUE IMPORTAN, MÁS ALLÁ DE LOS SEGUIDORES

    • EMV (Earned Media Value): una campaña de un microinfluencer de 27000 seguidores generó 1,8 millones de impresiones y un EMV de 226000€, gracias a su interacción efectiva.
    • Tiempo de visionado y comentarios: las acciones más memorables obtuvieron tasas de visionado completas superiores al 60% y cientos de comentarios genuinos.
    • Ratio de conversión: no todos los clics igualan ventas, pero exclusivas de promoción con un código especial superaron conversiones un 20% superiores a la media.

INTEGRACIÓN NATURAL CON LA IDEA CREATIVA

Las campañas más exitosas no interrumpen el feed, forman parte de él. Algunos aprendizajes:

    • Narrativas personalizadas: María Pombo incorpora el personaje “Papín” enuna línea de uñas semipermanentes, creando un hilo argumental que sus seguidores adoran.
    • Formatos inmersivos: historias en primera persona, “takeovers” y livestreams generan sensación de cercanía y urgencia.

EL PAPEL DE LOS MICROINFLUENCERS

Los creadores con audiencias más pequeñas pero muy fieles ofrecen:

    • Mayor credibilidad: su recomendación se percibe como más honesta. 
    • Engagement superior: tasas de interacción que doblan a las de los macroinfluencers.
    • Costes ajustados: inversión más asequible con resultados comparables. 
Influencer marketing

IMPORTANCIA DE LA CREATIVIDAD: CAMPAÑAS QUE ROMPIERON MOLDES

LOLALOLITA Y SU SALTO CON MILANUNCIOS

Para promocionar la sección de servicios, Milanuncios invitó a Lolalolita a lanzarse en paracaídas  con un mensaje en su equipo. El vídeo, lleno de adrenalina y humor, consiguió millones de visualizaciones y dio a la marca un aire de valentía y diversión.

    EL HUMOR DE BENJA SERRA PARA LA TAGLIATELLA

    Benja Serra se convirtió en mesero improvisado para La Tagliatella, recibiendo pedidos disparatados por sus seguidores y reaccionando con su característico humor. El formato “improv live” generó conversación y posicionó a la marca como joven y cercana. 

    COLABORACIONES INESPERADAS QUE ENAMORAN

      • Belén Esteban y Victoria Federica con Nude Project: dos personajes muy distintos co-crearon contenido que mezcló glamour y espontaneidad, multiplicando el alcance. 
      • Beefeater junto a @Carliyoelnervio y @Venturasscristian: unieron el humor de dos creadores de nicho con la coctelería artesanal, generando una serie de retos de recetas que los usuarios replicaron masivamente. 

    EL SECRETO DE LAS CAMPAÑAS DE INFLUENCERS MÁS EXITOSAS

    • Elige bien al influencer: prioriza la afinidad de valores y el tono de su comunidad, no solo el número de seguidores. 

    • Define una idea creativa fuerte: antes de hablar de producto, crea una historia, un reto o una dinámica que encaje con su estilo. 
    • Da libertad creativa: proporciona guías, pero permite al influencer improvisar y aportar su estilo.
    • Mide las métricas adecuadas: EMV, duración de visionado, comentarios cualitativos y conversiones reales. 
    • Optimiza y repite: analiza qué funcionó, ajusta la próxima campaña y escala con nuevos creadores.
    Creatividad

    MARKETING DE INFLUENCERS: BUENAS PRÁCTICAS Y ERRORES A EVITAR

    • Error: imponer guiones rígidos que hacen el contenido forzado.

    • Consejo: presenta tu objetivo y parámetros clave, luego deja que el creador use su voz. 
    • Error: fijarse solo en el número de seguidores.
    • Consejo: analiza engagement, nicho de audiencia y calidad de interacciones.
    • Error: no acordar métricas claras ni seguimiento. 
    • Consejo: establece KPIs desde el briefing, impresiones, clics, venta directa o leads.
    • Error: olvidar la legalidad y transparencia. 
    • Consejo: asegúrate siempre de que la colaboración aparece como patrocinada, cumpliendo la normativa de cada país.

    CONSTRUYE CAMPAÑAS DE INFLUENCERS MEMORABLES

    El factor creativo es el gran diferenciador en el influencer marketing. Como demuestra el estudio “Influencia Creativa”, las campañas que combinan ideas originales, autenticidad y compromiso real con la audiencia alcanzan resultados muy superiores, incluso con presupuestos más modestos. 

    En Telodigo Comunicación diseñamos acciones de influencer marketing que fusionan la estrategia de marca  con la voz única de cada creador. Si quieres impulsar tu presencia online y contar historias que resuenen de verdad, hablemos. 

    ¿HABLAMOS?

    No hacemos magia, pero sabemos cómo ayudar a marcas como la tuya a brillar en digital sin perder lo que las hace únicas.

    Nos metemos de lleno en el proyecto. Sin fórmulas prefabricadas. Trabajamos contigo para que tu idea se vea, se entienda y dé resultados.

    Porque cuando la estrategia acompaña de verdad, ,la visibilidad aumenta, los ingresos crecen y tú puedes enfocarte en lo que mejor sabes hacer.

    ¡Rellena el formulario y vemos si conectamos!

    OTROS ARTÍCULOS

    EL PODER DE LAS MARCAS

    EL PODER DE LAS MARCAS

    Descubre el poder de las marcas y por qué son clave para el crecimiento económico, el empleo y el cambio social.

    FILTRACIÓN GOOGLE

    FILTRACIÓN GOOGLE

    Descubre todo lo que el algoritmo escondía por la filtración Google. Todo lo que implica esta nueva información y mucho más.

    POGO STICKING

    POGO STICKING

    ¿Has entrado en una web desde Google y salido rápido porque no era lo que buscabas? Eso es el Pogo Sticking.

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

    Descubre cómo la IA está transformando el marketing. Ejemplos, beneficios, estrategias y herramientas para aplicarla en tu empresa.

    BASE DE DATOS DE CLIENTES

    BASE DE DATOS DE CLIENTES

    Aprende cómo automatizar tu base de datos de clientes, mejorar campañas, segmentar y mucho más.

    DISEÑO WEB PROFESIONAL

    DISEÑO WEB PROFESIONAL

    Crea tu web profesional con Telodigo Comunicación desde 320€/mes. Diseño responsive y 6 meses de mantenimiento incluidos. ¡Ahorra 600€ ahora!

    Tráfico y marketing móvil en 2025

    Tráfico y marketing móvil en 2025

    Tráfico y marketing móvil en 2025
    Tráfico y marketing móvil en 2025

    Escrito por

    Tráfico y marketing móvil en 2025: por qué es vital para tu marca

    En apenas unos años, el tráfico móvil ha pasado de ser una tendencia a convertirse en la columna vertebral de cualquier estrategia digital. En 2025, más de siete de cada diez usuarios accederán a Internet desde su teléfono o tablet, y tu marca no puede permitirse ignorarlos.

    EL AUGE IMPARABLE DEL TRÁFICO MÓVIL

    Hace apenas una década, la mayoría de las visitas a una web llegaban desde ordenadores de sobremesa. Hoy, el móvil supera ya con creces cualquier otro dispositivo. ¿Qué ha cambiado?

      • Acceso constante: llevamos el smartphone en el bolsillo, listo para consultar una información, comprar o interacturar con una marca en cualquier momento. 
      • Velocidad y comodidad: las conexiones 5G y las apps nativas ofrecen experiencias casi instantáneas. 
      • Funcionalidades integradas: GPS, cámara, biometría… el móvil permite acciones que un PC no puede igualar (geolocalización, escaneo de códigos…). 

    Para 2025, se espera que el 80% del tiempo de navegación del usuario se realice desde un dispositivo móvil, y que más del 60% de las compras online se cierren a través de apps o sitios responsive.

    marketing móvil

    TENDENCIAS DE MARKETING MÓVIL PARA 2025

    BÚSQUEDA POR VOZ Y ASISTENTES VIRTUALES

    El usuario ya no escribe tanto en su móvil. Pide directamente al asistente de voz (Siri, Google Assistant) que encuentre “restaurantes vegetarianos cerca”. Las campañas de SEM deben adaptarse a keywords conversacionales y optimizar fichas de Google My Business.

      VÍDEO VERTICAL Y SHOPPING IN-APP

      TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts imponen el formato vertical. Además, la función de compras integradas permite comprar sin salir de la app. Las marcas ganan al:

      • Mostrar productos en uso.

      • Integrar enlaces directos en el propio vídeo.

      REALIDAD AUMENTADA Y EXPERIENCIAS INTERACTIVAS

      Probarse gafas o ver cómo queda un mueble en tu salón es posible gracias a la realidad aumentada (AR). Las campañas móviles que ofrecen estas demos convierten hasta un 30% más que los banners tradicionales.

      OPTIMIZAR  TU WEB Y CAMPAÑAS PARA USUARIOS MÓVILES

      • Diseño responsive: adapta el contenido a pantallas pequeñas. Botones grandes, menús sencillos y textos legibles.

      • Velocidad de carga: cada segundo extra penaliza tus conversiones. Comprime imágenes, usa caching y Google AMP si encaja.

      • Experiencia de usuario (UX): navegación táctil fluida, formularios cortos y pagos con carteras móviles (Apple Pay, Google Pay).

      • Test A/B móvil: revisa qué variantes de landing funcionan mejor en smartphone y ajusta continuamente.

      Tráfico móvil

      ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA CAPTAR AUDIENCIA EN MÓVILES

      PUBLICIDAD PROGRAMÁTICA EN APPS

      La compra de espacios en apps mediante RTB (Real Time Bidding) permite llegar a públicos segmentados según intereses, ubicación y comportamiento in-app. Ideal para:

      • Marcas de ocio: publicidad en juegos o apps de streaming.

      • Retail: promociones geolocalizadas en zona de tiendas.

      SMS Y NOTIFICACIONES PUSH PERSONALIZADAS

      El push marketing genera tasas de apertura superiores al email. Si ofreces ofertas exclusivas o recordatorios de carrito abandonado, verás un aumento directo de ventas. Clave: no saturar y segmentar bien los mensajes.

      COLABORACIONES CON INFLUENCERS MÓVILES

      Los microinfluencers en TikTok o Twitch tienen audiencias muy activas. Una recomendación de cámara móvil, un reto con tu producto o una review en directo produce engagement auténtico y tráfico de calidad.

      MÉTRICAS CLAVE Y HERRAMIENTAS DE ANÁLISIS

      • Tasa de clics (CTR móvil): mide la eficacia de tus anuncios en dispositivos.

      • Tasa de conversión móvil: porcentaje de visitantes que completan la acción deseada.

      • Tiempo en página y scroll depth: indica si tu contenido engancha en móvil.

      • Tasa de rebote móvil: si es elevada, revisa velocidad y usabilidad.

      • Coste por adquisición (CPA): compara CPA móvil vs. desktop para ajustar pujas.

      Herramientas recomendadas: Google Analytics 4 (visión cross-device), Firebase (para apps), Mixpanel (análisis de eventos) y Hotjar (mapas de calor móvil).

      EL FUTURO ESTÁ EN TU MÓVIL

      En 2025, el futuro de tu marca pasa por el móvil. No es solo adaptar tu web: es repensar formatos, canales y experiencias para un usuario que pide rapidez, relevancia y personalización en la palma de su mano.

      En Telodigo Comunicación diseñamos estrategias de marketing móvil basadas en datos y creatividad. Te ayudamos a:

        • Crear campañas de búsqueda conversacional.

        • Producir vídeos verticales con función shopping.

        • Implementar AR para probar tu producto.

        • Optimizar UX y rendimiento de tus apps.

      ¿HABLAMOS?

      No hacemos magia, pero sabemos cómo ayudar a marcas como la tuya a brillar en digital sin perder lo que las hace únicas.

      Nos metemos de lleno en el proyecto. Sin fórmulas prefabricadas. Trabajamos contigo para que tu idea se vea, se entienda y dé resultados.

      Porque cuando la estrategia acompaña de verdad, ,la visibilidad aumenta, los ingresos crecen y tú puedes enfocarte en lo que mejor sabes hacer.

      ¡Rellena el formulario y vemos si conectamos!

      OTROS ARTÍCULOS

      EL PODER DE LAS MARCAS

      EL PODER DE LAS MARCAS

      Descubre el poder de las marcas y por qué son clave para el crecimiento económico, el empleo y el cambio social.

      FILTRACIÓN GOOGLE

      FILTRACIÓN GOOGLE

      Descubre todo lo que el algoritmo escondía por la filtración Google. Todo lo que implica esta nueva información y mucho más.

      POGO STICKING

      POGO STICKING

      ¿Has entrado en una web desde Google y salido rápido porque no era lo que buscabas? Eso es el Pogo Sticking.

      INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

      INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

      Descubre cómo la IA está transformando el marketing. Ejemplos, beneficios, estrategias y herramientas para aplicarla en tu empresa.

      BASE DE DATOS DE CLIENTES

      BASE DE DATOS DE CLIENTES

      Aprende cómo automatizar tu base de datos de clientes, mejorar campañas, segmentar y mucho más.

      DISEÑO WEB PROFESIONAL

      DISEÑO WEB PROFESIONAL

      Crea tu web profesional con Telodigo Comunicación desde 320€/mes. Diseño responsive y 6 meses de mantenimiento incluidos. ¡Ahorra 600€ ahora!

      Google Ads para B2B y B2C

      Google Ads para B2B y B2C

      Google Ads para B2B y B2C
      Google Ads para B2B y B2C

      Escrito por

      ARQUITECTURA EFICAZ DE CAMPAÑAS EN GOOGLE ADS PARA B2B Y B2C

      En un ecosistema publicitario tan competitivo como Google Adsno basta con crear anuncios: es vital diseñar una arquitectura de campaña que maximice tu presupuesto y hable al público adecuado. Tanto si vendes soluciones empresariales (B2B) como productos de consumo (B2C), una estructura bien pensada optimiza la relevancia de cada anuncio y mejora los resultados.

      ¿POR QUÉ IMPORTA LA ARQUITECTURA DE CAMPAÑAS EN GOOGLE ADS?

      Antes de lanzar tu primera campaña, párate a pensar en la estructura. Una buena arquitectura te ayuda a:

        • Organizar keywords en grupos coherentes. 
        • Controlar el presupuesto de manera granular. 
        • Medir el rendimiento por segmento, producto o fase de compra. 
        • Mejorar el Quality Score, al alinear anuncios, palabras clave y landing page. 

      Sin una estructura clara, tus anuncios compiten entre sí, tu presupuesto se desperdicia y pierdes visibilidad ante los clientes que realmente importan. 

      Google ADS

      DIFERENCIAS ESENCIALES ENTRE B2B Y B2C EN GOOGLE ADS

      1. CICLO DE COMPRA Y SEGMENTACIÓN

      • B2B:
        • Ciclo largo, decisiones conjuntas, suele implicar varios decisores (comprador, gerente, CTO).
        • Keywords más específicas y de cola larga.
        • Segmentación basada en cargos, industrias y tamaños de empresa. 
      • B2C:
        • Compra más rápida, decisión individual o familiar. 
        • Keywords generales y de intención directa. 
        • Segmentación demográfica, intereses y comportamientos de compra. 

      2. MENSAJES, OFERTAS Y FORMATOS

      • B2B:
        • Enfoque en valor y ROI. 
        • Ofertas de demos, whitepapers, webinars.
        • Formatos: anuncios de búsqueda, vídeo explicativo y LinkedIn Ads complementario.
      • B2C:
        • Enfoque en emociones y beneficios inmediatos. 
        • Ofertas de descuento, envío gratis o promociones exclusivas. 
        • Formatos: Shopping, Display, Vídeo en redes sociales.

      COMPONENTES BÁSICOS DE UNA ARQUITECTURA SÓLIDA

      Campañas de búsqueda (Search)

      Campaña de marca:

        • Keywords con nombre de la empresa y variaciones.

        • Objetivo: capturar tráfico ya familiarizado.

      Campañas genéricas:

      • Keywords amplias relacionadas con tu producto/servicio.

      • Organizar en grupos (ej. “crm para pymes”, “software gestión proyectos”).

      Campañas de cola larga:

      • Términos muy específicos y menos competitivos.

      • Ideal para capturar intenciones concretas.

      Campañas de remarketing y display

      Audiencias de visitantes:

        • Usuarios que visitaron tu web pero no convirtieron.

        • Mostrarles recordatorios o nuevos beneficios.

      Audiencias similares (lookalike):

      • Basadas en datos de tus mejores clientes.

      • Ampliar alcance hacia prospectos con perfil parecido.

      Display temático:

      • Banners en sites relacionados con tu sector.

      • Refuerzo de marca y captación de atención.

      Campañas Performance Max y Smart

      Performance Max:

        • Automatiza pujas y ubicaciones en todos los canales de Google.

        • Requiere un feed de assets (titulares, descripciones, imágenes).

      Smart Shopping (para e-commerce):

        • Combina Shopping y remarketing dinámico.

        • Ideal si vendes productos físicos y quieres maximizar conversiones con mínimo esfuerzo.

        B2B

        BUENAS PRÁCTICAS Y ERRORES FRECUENTES

        BUENAS PRÁCTICAS

          • Nombres claros: “Search–B2B–Marca” vs. “Display–B2C–Remarketing”.
          • Etiquetas de campaña: fase de funnel, tipo de audiencia, periodo. 
          • Pruebas A/B constantes: títulos, descripciones, landing pages. 
          • Monitorización diaria: ajustar pujas y presupuestos en base a resultados. 

        ERRORES FRECUENTES

          • Keyword cannibalization: campañas compitiendo entre sí. 
          • Landing page genéricas: no alineadas con el mensaje del anuncio. 
          • No segmentar remarketing: enviar el mismo anuncio a todos los visitantes. 
          • Confiar 100% en automatización: siempre revisar manualmente pujas y creatividades. 

        CÓMO EMPEZAR CON TELODIGO COMUNICACIÓN

        Diseñar una arquitectura de campañas en Google Ads adaptada a tu modelo B2B o B2C, es fundamental para rentabilizar tu inversión y llegar al público correcto. En Telodigo Comunicación combinamos análisis de datos, herramientas avanzadas y creatividad para:

          • Definir estructuras personalizadas.
          • Optimizar continuamente pujas y creatividades.
          • Alinear cada anuncio con objetivos de negocio.

        Si quieres maximizar tus resultados en Google Ads y dejar atrás el caos de campañas desorganizadas, contáctanos. Te ayudamos a construir un sistema escalable y eficaz que crezca contigo.

        ¿HABLAMOS?

        No hacemos magia, pero sabemos cómo ayudar a marcas como la tuya a brillar en digital sin perder lo que las hace únicas.

        Nos metemos de lleno en el proyecto. Sin fórmulas prefabricadas. Trabajamos contigo para que tu idea se vea, se entienda y dé resultados.

        Porque cuando la estrategia acompaña de verdad, ,la visibilidad aumenta, los ingresos crecen y tú puedes enfocarte en lo que mejor sabes hacer.

        ¡Rellena el formulario y vemos si conectamos!

        OTROS ARTÍCULOS

        EL PODER DE LAS MARCAS

        EL PODER DE LAS MARCAS

        Descubre el poder de las marcas y por qué son clave para el crecimiento económico, el empleo y el cambio social.

        FILTRACIÓN GOOGLE

        FILTRACIÓN GOOGLE

        Descubre todo lo que el algoritmo escondía por la filtración Google. Todo lo que implica esta nueva información y mucho más.

        POGO STICKING

        POGO STICKING

        ¿Has entrado en una web desde Google y salido rápido porque no era lo que buscabas? Eso es el Pogo Sticking.

        INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

        INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

        Descubre cómo la IA está transformando el marketing. Ejemplos, beneficios, estrategias y herramientas para aplicarla en tu empresa.

        BASE DE DATOS DE CLIENTES

        BASE DE DATOS DE CLIENTES

        Aprende cómo automatizar tu base de datos de clientes, mejorar campañas, segmentar y mucho más.

        DISEÑO WEB PROFESIONAL

        DISEÑO WEB PROFESIONAL

        Crea tu web profesional con Telodigo Comunicación desde 320€/mes. Diseño responsive y 6 meses de mantenimiento incluidos. ¡Ahorra 600€ ahora!

        Sistema de marketing con IA: genera contenidos en tiempo récord

        Sistema de marketing con IA: genera contenidos en tiempo récord

        Sistema de marketing con IA
        Sistema de marketing con IA: genera contenidos en tiempo récord

        Escrito por

        CÓMO CREAR UN SISTEMA DE MARKETING CON IA PARA GENERAR CONTEIDOS A GRAN VELOCIDAD

        En un mercado donde la velocidad de publicación y la calidad del contenido marcan la diferencia, combinar la IA con procesos bien diseñados puede transformar por completo tu estrategia de marketing digital.

        Gracias a un sistema de IA, en Telodigo Comunicación ayudamos a clientes a producir decenas de piezas de contenido en el tiempo que antes dedicaban a una sola, sin sacrificar frescura ni coherencia.

        ¿POR QUÉ TU MARKETING NECESITA UN SISTEMA DE IA HOY MISMO?

          • Competencia feroz: cada día se publican millones de artículos, posts y vídeos. Destacar requiere aportar valor de forma constante.
          • Reducción de costes y tiempos: lo que antes tardaba días, ahora puede completarse en horas.
          • Personalización a escala: la IA permite adaptar mensajes a segmentos y plataformas sin crear cada variante desde cero. 
          • Datos en tiempo real: modelos de IA pueden integrar tendencias al instante, asegurando que tu contenido sea siempre relevante.

        Un sistema de IA te ofrece agilidad, eficiencia y consistencia, tres ventajas competitivas que marcan la diferencia en 2025. 

        Genera contenido en tiempo récord

        COMPONENTES CLAVE DE UN SISTEMA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS CON IA

        1. SELECCIÓN DE TEMÁTICAS Y PALABRAS CLAVE

        Antes de generar nada, necesitas saber sobre qué escribir y qué busca tu audiencia. Usa herramientas de análisis (Google Trends, SEMrush, Ahrefs) y modelos de IA para descubrir:

          • Palabras clave con alto volumen y baja competencia. 
          • Preguntas reales de usuarios en foros y redes sociales. 
          • Tendencias emergentes en tu sector. 

        Este paso alimenta al sistema con los inputs adecuados.

        2. GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE BORRADORES

        Con las temáticas definidas, entra en juego el motor de generación de texto. Plataformas como GPT o BERT te permiten: 

          • Crear estructuras de artículos (títulos, subtítulos, meta descripciones).
          • Generar primeros borradores completos.
          • Producir variaciones de un mismo contenido para distintos canales.

        El objetivo no es publicar sin revisiones, sino acelerar la fase inicial de redacción. 

        3. AFINADO CREATIVO Y REVISIÓN HUMANA

        La magia real ocurre cuando un redactor experto pule el contenido generado:

        • Ajusta el tono de voz a la marca. 
        • Incorpora datos propios, testimonios y llamadas a la acción.
        • Revisa la coherencia, corrige posibles inexactitudes y refuerza la propuesta de valor. 

        Esta combinación de velocidad de la IA y criterio humano garantiza calidad y personalidad. 

        4. PUBLICACIÓN Y PROGRAMACIÓN INTELIGENTE

        Una vez aprobado, el contenido se integra en tu CMS y se programa:

        • Fechas y horas óptimas basadas en analítica de audiencia. 
        • Distribución multicanal automatizada (blog, newsletter, redes sociales).
        • Etiquetas y enlaces internos generados por IA para mejorar el SEO. 

        Así, manejas un flujo constante de publicaciones sin cuellos de botella.

        VENTAJAS DE COMBINAR IA Y TALENTO HUMANO

          • Escalabilidad: pasa de 1 a 10 o 50 piezas mensuales sin multiplicar el equipo.
          • Consistencia de marca: la IA sigue plantillas, la revisión humana aporta coherencia y estilo. 
          • Flexibilidad: ajusta la dificultad del texto o la longitud según el canal y el objetivo. 
          • Innovación continua: integra nuevos modelos de IA para enriquecer formatos (vídeos, audio, gráficos generados).

        Este enfoque te coloca “dos pasos adelante” respecto a métodos tradicionales.

        Marketing con IA

        PASOS PARA IMPLEMENTAR TU PROPIO SISTEMA DE IA

        PASO 1. DEFINE TUS OBJETIVOS Y MÉTRICAS

          • ¿Quieres aumentar tráfico, leads o notoriedad?
          • Establece KPIs claros: visitas orgánicas, tiempo de lectura, tasa de conversión. 

        PASO 2. ELIGE LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS

          • Generador de textos: GPT-4, Bard, Claude…
          • Análisis de keywords: SEMrush, Ahrefs, Dinorank…
          • Programación y automatización: Zapier, Make, HubSpot…

        PASO 3. DISEÑA TU FLUJO DE TRABAJO

          • Mapea cada fase: ideación, generación, revisión, publicación y promoción. 
          • Asigna responsables y plazos.

        PASO 4. ENTRENA Y AJUSTA LOS MODELOS

          • Alimenta al motor de IA con contenidos previos de tu marca. 
          • Crea un prompt estándar que refleje tu tono y estilo. 
          • Ajusta parámetros (temperatura, longitud) para evitar repeticiones. 

        PASO 5. MIDE, OPTIMIZA Y ESCALA

          • Usa tu analítica para detectar qué funciona. 
          • Refina prompts y ajusta flujos según resultados. 
          • Empieza con un área o campaña piloto y luego expande a todo el marketing. 

        BUENAS PRÁCTICAS Y RIESGOS A TENER EN CUENTA

          • Evita la sobreautomatización: no quites el toque humano donde se necesita empatía. 
          • Control de calidad constante: revisa al menos un porcentaje de contenidos generados. 
          • Protección de datos: asegúrate de que tu IA respeta la privacidad y políticas de uso. 
          • Originalidad: combate la tendencia a la uniformidad con aportes exclusivos (casos de éxito, opiniones de expertos).

        La clave está en equilibrar la potencia de la IA con la responsabilidad del equipo.

        EL FUTURO DEL MARKETING CON IA EMPIEZA HOY

        Un sistema de creación de contenidos potenciado por IA ya no es una opción futurista, sino una necesidad para cualquier empresa que busque: 

          • Producir más y mejor en menos tiempo.
          • Manetener una presencia digital constante y relevante.
          • Conectar de forma personalizada con su audiencia. 

        En Telodigo Comunicación te ayudamos a diseñar, implementar y escalar tu propio sistema de marketing con IA, combinando tecnología de vanguardia con el talento de nuestros creativos. Si quieres adelantarte a la competencia y transformar tu manera de generar contenidos, este es el momento.

         

        ¿HABLAMOS?

        No hacemos magia, pero sabemos cómo ayudar a marcas como la tuya a brillar en digital sin perder lo que las hace únicas.

        Nos metemos de lleno en el proyecto. Sin fórmulas prefabricadas. Trabajamos contigo para que tu idea se vea, se entienda y dé resultados.

        Porque cuando la estrategia acompaña de verdad, ,la visibilidad aumenta, los ingresos crecen y tú puedes enfocarte en lo que mejor sabes hacer.

        ¡Rellena el formulario y vemos si conectamos!

        OTROS ARTÍCULOS

        EL PODER DE LAS MARCAS

        EL PODER DE LAS MARCAS

        Descubre el poder de las marcas y por qué son clave para el crecimiento económico, el empleo y el cambio social.

        FILTRACIÓN GOOGLE

        FILTRACIÓN GOOGLE

        Descubre todo lo que el algoritmo escondía por la filtración Google. Todo lo que implica esta nueva información y mucho más.

        POGO STICKING

        POGO STICKING

        ¿Has entrado en una web desde Google y salido rápido porque no era lo que buscabas? Eso es el Pogo Sticking.

        INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

        INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

        Descubre cómo la IA está transformando el marketing. Ejemplos, beneficios, estrategias y herramientas para aplicarla en tu empresa.

        BASE DE DATOS DE CLIENTES

        BASE DE DATOS DE CLIENTES

        Aprende cómo automatizar tu base de datos de clientes, mejorar campañas, segmentar y mucho más.

        DISEÑO WEB PROFESIONAL

        DISEÑO WEB PROFESIONAL

        Crea tu web profesional con Telodigo Comunicación desde 320€/mes. Diseño responsive y 6 meses de mantenimiento incluidos. ¡Ahorra 600€ ahora!

        UGC

        UGC

        UGC
        UGC

        Escrito por

        UGC (User Generated Contect): Potencia tu marca con contenido auténtico

        En un entorno digital saturado de anuncios y mensajes corporativos, el User Generated Content (UGC) se ha alzado como la fórmula mágica para conectar de forma genuina con tu audiencia. Desde reseñas honestas hasta vídeos espontáneos, el UGC permite a las marcas beneficiarse de la voz más poderosa que existe: la de sus propios clientes.

        Este artículo explica qué es el UGC, por qué es esencial en 2025, cuáles son sus formatos más efectivos, cómo motivar a tu comunidad a participar y qué herramientas usar para gestionarlo. Además, descubrirás errores comunes que debes evitar y buenas prácticas para sacarle el máximo partido.

        ¿QUÉ ES EL UGC Y POR QUÉ SE HA CONVERTIDO EN EL REY DEL MARKETING DIGITAL?

        El User Generated Content consiste en cualquier tipo de contenido (texto, imágenes, vídeos, reseñas…) creado de forma voluntaria por los usuarios o clientes de una marca, y no por la propia empresa. 

        ¿Por qué ha cobrado tanta relevancia?

          • Los consumidores confían en otros consumidores: según estudios de Nielsen, el 92% de los usuarios confía más en las recomendaciones de conocidos o de personas como ellos, que en la publicidad tradicional. 
          • La sobreexposición a la publicidad crea rechazo: ante el bombardeo constante de anuncios, el contenido generado pro usuarios se percibe como menos intrusivo y más auténtico. 
          • Las redes sociales priman el contenido fresco y real: algoritmos como los de TikTok o Instagram potencian publicaciones con gran interacción, y el UGC suele generar más “me gusta” y comentarios que los posts corporativos. 

        En resumen, el UGC es el puente entre la marca y la comunidad, y su relevancia va en aumento cada año. 

        User Generated Content

        VENTAJAS CLAVE DEL USER GENERATED CONTENT PARA TU ESTRATEGIA

        Implementar UGC en tu marketing aporta múltiples beneficios. Veamos los tres más destacados:

        AUTENTICIDAD Y CREDIBILIDAD AL MÁXIMO NIVEL

        Cuando un cliente comparte una foto usando tu producto o escribe una reseña detallada, el mensaje no suena a venta. Es un testimonio real que otros usuarios valoran como fiable y cercano. 

        Ejemplo: 

          • Una marca de moda que repostea imágenes de clientes llevándose su prenda favorita genera más confianza que cualquier campaña pagada.

        GENERACIÓN DE COMUNIDAD Y ENGAGEMENT

        El UGC anima a otros usuarios a participar. El ver que sus aportes son valorados (respondes, compartes o premias), la audiencia se siente parte activa de la comunidad.

        Consejo:

          • Responde siempre a los posts de usuarios que mencionen tu marca. Un simple “gracias” aumenta la conexión emocional.

        COSTES REDUCIDOS Y ROI MULTIPLICADO

        Crear contenido original y constante puede ser costoso. Con el UGC, tu comunidad produce el material, y tú solo moderas y compartes. El coste de adquisición de contenido baja, mientras el retorno de inversión (ROI) crece gracias al mayor engagement y conversión.

        FORMATOS DE UGC QUE TRIUNFAN EN 2025

        El UGC se manifiesta de múltiples formas. Estos son los formatos que mejor funcionan este año:

          VÍDEOS CORTOS Y REELS

          Los clips de 15-60 segundos en TikTok, Instagram Reels o YouTube Shorts se han convertido en la estrella. Los usuarios muestran productos, cuentan experiencias y retan a su audiencia con “challenges” (desafíos).

            • Tip: crea un hashtag de marca para agrupar todos los vídeos UGC y facilitar su descubrimiento.

          RESEÑAS Y VALORACIONES

          Las opiniones escritas en plataformas como Google My Business, Trustpilot o en la propia web de e-commerce son clave para la decisión de compra. Un conjunto de reseñas positivas puede aumentar la conversión hasta un 270%.

          HISTORIAS Y “LIVES” INTERACTIVOS

          Las stories de Instagram o Facebook, así como los directos (lives), permiten una interacción inmediata. Invitar a usuarios a contar su experiencia en un directo de tu perfil genera autenticidad y visibilidad. 

          Qué es UGC

          CÓMO INCENTIVAR A TU AUDIENCIA A CREAR UGC DE CALIDAD

          Convertir a tus clientes en creadores de contenido requiere una estrategia clara:

            • Concursos y desafíos virales: organiza retos sencillos con un premio atractivo. Por ejemplo: “Muéstranos tu forma más creativa de usar nuestro producto y gana un pack exclusivo”.
            • Programas de embajadores de marca: selecciona microinfluencers o clientes fieles y dales un kit de productos a cambio de crear contenido mensual. Los embajadores sienten orgullo de representar la marca y aportan contenido constante.
            • Incentivos y reconocimiento público: no todo debe ser un sorteo. Reconoce públicamente los mejores contenidos: reposts, menciones en newsletters o en tu web. El orgullo de ser destacado motiva a más usuarios a participar.

          BUENAS PRÁCTICAS Y ERRORES A EVITAR

          Para que tu estrategia de UGC sea efectiva, presta atención a estos consejos:

          Obtener permisos: siempre solicita autorización para compartir contenido de usuarios en tus canales.

          Moderación activa: filtra comentarios inadecuados o spam, pero mantén un tono cercano.

          Diversidad de formatos: anima a los usuarios a crear textos, imágenes y vídeos para llegar a audiencias distintas.

          No forzar la creatividad: da libertad. Las mejores piezas surgen de la espontaneidad, no de guiones estrictos.

          ERRORES COMUNES

            • Ignorar el UGC: no responder o compartir hace que la comunidad pierda interés.
            • Obligar a etiquetar: si pides un exceso de etiquetas o menciones, espantarás a la gente.
            • Promesas sin cumplir: no lances concursos si no vas a entregar premios. La desconfianza se viraliza rápido.
          HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS PARA GESTIONAAR TU UGC

          El User Generated Content es mucho más que una moda pasajera. En 2025, es la columna vertebral de las estrategias de marketing que buscan: conectar con la audiencia, multiplicar el alcance a bajo coste y construir comunidades leales y participativas.

          Si aún no has incorporado el UGC en tu plan, estás dejando sobre la mesa una oportunidad de oro. Empieza hoy mismo evitando a tus clientes a compartir sus experiencias, reconoce su esfuerzo y verás cómo tu marca crece con la autenticidad como bandera.

           

          ¿HABLAMOS?

          No hacemos magia, pero sabemos cómo ayudar a marcas como la tuya a brillar en digital sin perder lo que las hace únicas.

          Nos metemos de lleno en el proyecto. Sin fórmulas prefabricadas. Trabajamos contigo para que tu idea se vea, se entienda y dé resultados.

          Porque cuando la estrategia acompaña de verdad, ,la visibilidad aumenta, los ingresos crecen y tú puedes enfocarte en lo que mejor sabes hacer.

          ¡Rellena el formulario y vemos si conectamos!

          OTROS ARTÍCULOS

          EL PODER DE LAS MARCAS

          EL PODER DE LAS MARCAS

          Descubre el poder de las marcas y por qué son clave para el crecimiento económico, el empleo y el cambio social.

          FILTRACIÓN GOOGLE

          FILTRACIÓN GOOGLE

          Descubre todo lo que el algoritmo escondía por la filtración Google. Todo lo que implica esta nueva información y mucho más.

          POGO STICKING

          POGO STICKING

          ¿Has entrado en una web desde Google y salido rápido porque no era lo que buscabas? Eso es el Pogo Sticking.

          INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

          INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

          Descubre cómo la IA está transformando el marketing. Ejemplos, beneficios, estrategias y herramientas para aplicarla en tu empresa.

          BASE DE DATOS DE CLIENTES

          BASE DE DATOS DE CLIENTES

          Aprende cómo automatizar tu base de datos de clientes, mejorar campañas, segmentar y mucho más.

          DISEÑO WEB PROFESIONAL

          DISEÑO WEB PROFESIONAL

          Crea tu web profesional con Telodigo Comunicación desde 320€/mes. Diseño responsive y 6 meses de mantenimiento incluidos. ¡Ahorra 600€ ahora!

          EL PODER DE LAS MARCAS

          EL PODER DE LAS MARCAS

          El poder de las marcas
          EL PODER DE LAS MARCAS

          Escrito por

          EL PODER DE LAS MARCAS: CÓMO IMPULSAN LA ECONOMÍA Y TRANSFORMAN LA SOCIEDAD

          ¿Te has preguntado alguna vez por qué recordamos con facilidad el logo de una marca o por qué ciertas empresas despiertan pasiones? Las marcas van mucho más allá de un nombre o un símbolo: son pilares de nuestra economía, pero también agentes de cambio social. En este artículo descubrirás:

            1. Qué papel juegan las marcas en la sociedad actual.
            2. Cómo impulsan la economía y generan empleo.
            3. Por qué conectan con nuestras emociones y valores.
            4. Claves para que una marca tenga impacto positivo.
            5. Casos reales que muestran su fuerza transformadora.

          ¿QUÉ ES UNA MARCA Y POR QUÉ IMPORTA?

          Una marca no es solo un nombre, un logo o un color. Es el conjunto de experiencias, percepciones y emociones que asociamos a una empresa, producto o servicio. Cuando piensas en “Coca-Cola”, no solo recuerdas esa bebida burbujeante: también revives anuncios, sabores, momentos compartidos con amigos…

            • Identidad: la marca define quién eres (tu misión, tus valores).
            • Confianza: al ver un logo conocido, sabes qué esperar.
            • Diferenciación: te ayuda a destacar en un mar de competidores. 

          Al estar saturados de información, las marcas nos ofrecen puntos de referencia en el día a día y, al mismo tiempo, actúan como elementos de cohesión social: nos unen bajo valores o estilos de vida compartidos.

          Motor económico

          EL MOTOR ECONÓMICO: CÓMO LAS MARCAS GENERAN RIQUEZA Y EMPLEO

          APORTACIÓN AL PIB Y AL EMPLEO

          Las grandes marcas mueven miles de millones de euros cada año. No solo por sus ventas directas, sino por el ecosistema de proveedores, distribuidores y tiendas que sustentan. Por ejemplo:

            • Una marca de ropa diseña sus colecciones, pero necesita fabricantes, transportistas y puntos de venta.
            • Una cadena de restaurantes contrata cocineros, camareros y personal de logística.

          Este engranaje crea empleo directo (en la propia marca) e indirecto (en empresas colaboradoras). En conjunto, el sector de las marcas puede suponer entre un 20% y un 40% del PIB en economías desarrolladas, y generar millnes de empleos estables.

          INVERSIÓN EN PUBLICIDAD E INNOVACIÓN

          Las marcas invierten enormes presupuestos en I + D y publicidad. Esa inversión no solo se ve en anuncios de televisión o en redes sociales, sino en:

            • Investigación de mercado: entender mejor al consumidor.
            • Desarrollo de productos: crear opciones más sostenibles o saludables.
            • Tecnología: apps, ecommerce, experiencia de usuario.

          Cada euro que una marca dedica a innovación impulsa proveedores de tecnología, agencias de marketing y centros de investigación, multiplicando el impacto económico. 

          EL EQUIPO HUMANO DE LAS MARCAS

          PROPÓSITO Y RESPONSABILIDAD

          Hoy los consumidores buscan marcas con propósito. No basta con ofrecer un buen producto: la gente quiere saber si esa empresa: 

            • Cuida el medio ambiente: utiliza materiales sostenibles, reduce emisiones.
            • Respeta a sus trabajadores: paga salarios justos y promueve la diversidad.
            • Apoya a la comunidad: colabora con ONG, impulsa proyectos locales.

          Cuando una marca actúa con ética, se convierte en modelo a seguir y despliega un efecto multiplicador: otras empresas se sienten presionadas a subir su nivel de compromiso.

          INFLUENCIA CULTURAL Y DE ESTILO DE VIDA

          Las marcas crean tendencias. A través de campañas, colaboraciones con artistas o eventos, moldean el ocio, la moda e incluso la alimentación. Por ejemplo:

            • Un calzado deportivo puede popularizar el running en la ciudad. 
            • Una línea de maquillaje impulsa la conversación sobre autoestima y diversidad.

          Así, las marcas no solo venden cosas, sino ideas y formas de vivir.

          El equipo humano de las marcas

          DIEZ CLAVES PARA QUE UNA MARCA DEJE HUELLA POSITIVA

          Si tienes una empresa o eres emprendedor, estas recomendaciones te ayudarán a construir una marca sólida y responsable:

            • Define un propósito auténtico: más allá de ganar dinero, ¿qué cambio quieres ver en el mundo?
            • Conoce a tu audiencia: escucha, investiga y adapta tus mensajes a lo que esperan. 
            • Comunica con transparencia: informa de tus prácticas, incluso de los retos y errores.
            • Invierte en calidad e innovación: un producto excelente habla por sí mismo.
            • Colabora con la comunidad: crea alianzas con ONG, universidades y emprendedores locales.
            • Cuida la experiencia del cliente: desde la atención al usuario hasta el embalaje y la entrega.
            • Promueve la sostenibilidad: reduce plásticos, recicla y sensibiliza a tu entorno.
            • Impulsa la igualdad: incluye a todos en tu comunicación y en tu plantilla.
            • Mide tu impacto: utiliza métricas sociales y ambientales, no solo las ventas.
            • Adáptate y evoluciona: el mundo cambia rápido, tu marca también debe hacerlo.

           

          CASOS INSPIRADORES: MARCAS QUE MARCAN LA DIFERENCIA

          PATAGONIA: MEDIO AMBIENTE ANTE TODO

          La marca de ropa outdoor Patagonia destina un 1% de sus ventas a organizaciones medioambientales. Además, anima a sus clientes a reparar sus prendas en lugar de comprar nuevas, extendiendo la vida útil del producto.

          MERCADONA: CERCANÍA Y ESTABILIDAD LABORAL

          La cadena de supermercados es célebre por ofrecer salarios competitivos y formación continua a sus empleados, muchas veces promocionando desde dentro. Esto mejora la calidad del servicio y fotalece la comunidad local donde opera.

          ECOSIA: BUSCADOR CON CAUSA

          Ecosia es un buscador que planta árboles con los ingresos de sus anuncios. Cada búsqueda ayuda a financiar reforestaciones en zonas críticas del planeta, demostrando que un modelo de negocio puede ser rentable y altruista a la vez.

           

          EL PODER DE LAS MARCAS

          Las marcas son mucho más que logotipos o campañas. Son actores clave en la economía y la sociedad, capaces de generar empleo, impulsar la innovación y transformar nuestro entorno. Pero también tienen una responsabilidad: la de actuar con ética, transparencia y compromiso social. 

          En un mundo donde los consumidores valoran cada vez más el propósito y la honestidad, las marcas que sepan combinar calidad, sostenibilidad y fidelidad a sus valores tendrán un futuro brillante. Porque, al final, una marca fuerte es aquella que mejora la vida de las perosnas y aporta un legado positivo al mundo.

          ¿HABLAMOS?

          No hacemos magia, pero sabemos cómo ayudar a marcas como la tuya a brillar en digital sin perder lo que las hace únicas.

          Nos metemos de lleno en el proyecto. Sin fórmulas prefabricadas. Trabajamos contigo para que tu diea se vea, se entienda y dé resultados.

          Porque cuando la estrategia acompaña de verdad, ,la visibilidad aumenta, los ingresos crecen y tú puedes enfocarte en lo que mejor sabes hacer.

          ¡Rellena el formulario y vemos si conectamos!

          OTROS ARTÍCULOS

          EL PODER DE LAS MARCAS

          EL PODER DE LAS MARCAS

          Descubre el poder de las marcas y por qué son clave para el crecimiento económico, el empleo y el cambio social.

          FILTRACIÓN GOOGLE

          FILTRACIÓN GOOGLE

          Descubre todo lo que el algoritmo escondía por la filtración Google. Todo lo que implica esta nueva información y mucho más.

          POGO STICKING

          POGO STICKING

          ¿Has entrado en una web desde Google y salido rápido porque no era lo que buscabas? Eso es el Pogo Sticking.

          INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

          INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y MARKETING

          Descubre cómo la IA está transformando el marketing. Ejemplos, beneficios, estrategias y herramientas para aplicarla en tu empresa.

          BASE DE DATOS DE CLIENTES

          BASE DE DATOS DE CLIENTES

          Aprende cómo automatizar tu base de datos de clientes, mejorar campañas, segmentar y mucho más.

          DISEÑO WEB PROFESIONAL

          DISEÑO WEB PROFESIONAL

          Crea tu web profesional con Telodigo Comunicación desde 320€/mes. Diseño responsive y 6 meses de mantenimiento incluidos. ¡Ahorra 600€ ahora!

          Resumen de privacidad

          Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.